El vocabulario, es uno de los pilares cuando aprendemos una segunda lengua. En inglés, se añade la dificultad de que muy pocas palabras se escriben como suenan. A partir de 2º de Primaria, nos esforzamos para escribir correctamente las palabras que aprendemos. También trabajamos con el abecedario de manera que, aunque parezca increíble, somos capaces de escribir correctamente palabras que nunca hemos leído o escuchado antes.
Saber muchas palabras nos hace más fácil hablar y entender el idioma inglés. Pero aprender vocabulario es difícil y en ocasiones nos gusta poco estudiarlo. Además, no todos aprendemos igual. Algunos aprendemos más utilizando nuestro cuerpo para hacerlo, otros necesitamos utilizar las palabras para definir y hacer frases. Hay a quienes nos interesa establecer las conexiones y descubrir patrones o relaciones entre palabras. Algunos aprendemos viendo las imágenes o pintando las palabras. A otros, nos interesa tanto la naturaleza, que aprendemos las palabras relacionadas con ella casi sin darnos cuenta. Y hay quienes, con solo cantar o rapear nos es suficiente para no olvidar. A casi todos, nos ayuda mucho trabajarlas en parejas o en grupos. Ya lo sabemos ¡No todos aprendemos igual!Además, si la canción de la unidad nos pone alegres, si nos reímos gesticulando las preposiciones o nos sorprende la ilustración de una palabra, aprendemos aún mejor. Y es que emocionarnos mientras lo hacemos, nos ayuda a aprender.
Esta semana, durante nuestras clases de inglés, los alumnos de 2º, hemos trabajado otras maneras para aprender, repasar y utilizar el vocabulario en inglés.
Además de lo que ya sabemos hacer:
- Juegos con flashcards
- Copiar en nuestro cuaderno
- Mirar, tapar y copiar
- Cantar y bailar
- Decir “tongue twisters”
- Repetir las palabras con distintas voces
- Preguntarnos y respondernos usando palabras concretas
- Hacer un "picture dictionary"
- Imaginarnos cosas y hacer gestos que nos ayuden a recordar
- Aprender el ABC y deletrear….
Hemos experimentado que podemos:
- Deletrearnos las palabras con nuestros “shoulder partners”
- Escribir las palabras en nuestras "Whiteboards"
- Escribir las palabras con nuestra mano no dominante
- Escribir las palabras con teselas de letras
- Jugar al "memory" o hacer parejas con "flashcards" con nuestro equipo.
También hemos tomado conciencia de que lo que vamos aprendiendo, podemos utilizarlo en situaciones diferentes a las que hemos trabajado en clase. Por ejemplo, además de aprender a decir las habitaciones que hay en casa, nos hemos dado cuenta de que podemos aprender a decir las cosas que hay en una CAJA SORPRESA. ¡Ha sido muy emocionante!
No solo vamos a ponerlo en práctica para seguir aprendiendo. Inventaremos y descubriremos muchos más y las compartiremos para aprender todos de todos.
Comentarios
Publicar un comentario